
Rodrigo Díaz de Vivar (Vivar del Cid, Burgos, hacia 1043 o 1048-1050 – Valencia, 1099) fue un hidalgo y guerrero castellano.
Conocido como El Cid Campeador, Mio Cid o El Cid (del árabe dialectal sīdi, 'señor', y del latín campae docto,diestro en el campo de batalla,conocedor de la batalla), llegó a dominar al frente de su propia mesnada prácticamente todo el oriente de la Península Ibérica a finales del siglo XI, de forma autónoma respecto de la autoridad de rey alguno, aunque con el beneplácito del rey Alfonso VI, de quien Rodrigo siempre se consideró vasallo. Se trata de una figura histórica y legendaria de la Reconquista española.
Su fallecimiento se produjo en Valencia entre mayo y julio de 1099 (según G. Martínez Díez, el 10 de julio) debido a unas fiebres. Regaló su espada Tizona a su sobrino Pedro, junto con quien tantas veces había luchado. Doña Jimena consiguió defender la ciudad con la ayuda de su yerno Ramón Berenguer III durante un tiempo, pero en mayo de 1102, debido a una situación insostenible, con ayuda de Alfonso VI, la familia y gente del Cid abandonó Valencia.
Sus restos fueron inhumados en el monasterio burgalés de San Pedro de Cardeña. Durante la Guerra de la Independencia los soldados franceses profanaron su tumba. Los restos fueron recuperados y, en 1842, trasladados a la capilla de la Casa Consistorial de Burgos. Desde 1921 reposan junto con los de su esposa Doña Jimena en un emplazamiento privilegiado de la Catedral de Burgos.
PD:debido a mi escasa informacion sobre el cid he tirado del wikipedia
Fdo.Ein Volk,Ein Reich,Ein Führer
2 comentarios:
Tio como amigo tuyo, aunque no apoyo todo esto, te has currado la pagina.
Tus "camaradas" estaran orgullosos de ti.
Y quien diria que aprovexarias tan bien tu tiempo libre xD.
buenas, pues aqui estoy, te conozco?? como encontraste nuestro blog si solo hacia un par de dias que estaba activo y no se lo habia comentado a nadie. Ya tienen la direccion de tu blog unos cuantos ;)
Publicar un comentario